1. METODOLOGÍA
El curso propuesto contempla dos sesiones teórico-prácticas en las que se incluyen ejercicio paso a paso para ser desarrollados por los participantes con asistencia del instructor. Se emplearán un mínimo de presentaciones en PowerPoint con la finalidad de facilitar los procesos de adquisición del aprendizaje.
2. CONTENIDO
- Material digital con las presentaciones y los ejercicios prácticos.
- Archivos de trabajo para el desarrollo de los casos prácticos.
- Solucionarios para cada uno de los ejercicios.
- Evaluación del curso
- Certificado de participación
3. REQUISITOS
- Conocimientos generales de Excel.
- Fundamentos básicos de diseño de base de datos.
3. DURACIÓN
- 12 horas
- Sesiones de 3 horas c/u
4. TEMARIO DETALLADO
MÓDULO Nº 1: Fundamentos de Power BI |
|
|
Temas |
Habilidades |
|
- Introducción a la inteligencia de negocios
- El modelo de Inteligencia de Negocios con Power BI
- El proceso de Power BI
- Componentes de Power BI
|
Al finalizar el módulo, el alumno podrá:
- Conocer conceptos fundamentales sobre Inteligencia de Negocios.
- Conocer el proceso de Power BI.
- Identificar los principales componentes de Power BI Desktop y Power BI Cloud.
- Conocer las características y uso de cada componente.
|
|
Ejercicios: |
- Ejercicio 1.1: Explorar una solución de Power BI con Power BI Desktop.
- Ejercicio 1.2: Hacer modificaciones a una solución de Power BI con Power BI Desktop.
|
MÓDULO Nº 2: Modelamiento de datos |
|
Temas |
Habilidades |
- Cargar y preparar datos de fuentes comunes
- Fundamentos de modelamiento de datos
- Crear relaciones
- Crear una tabla de fechas
- Columnas calculadas
- Uso de medidas rápidas
- Ordenar campos con otra columna
- Validar datos a través de tablas y matrices
|
Al finalizar el módulo, el alumno podrá:
- Cargar datos
- Crear relaciones
- Crear columnas calculadas
- Explorar los datos con tablas y matrices
- Crear medidas
|
Ejercicios: |
- Ejercicio 2.1: Crear un modelo de datos.
- Ejercicio 2.2: Analizar datos mediante tablas y matrices.
|
MÓDULO Nº 3: Crear informes para análisis interactivo |
|
Temas |
Habilidades |
Introducción a la visualización con Power BI Desktop
- El panel de visualizaciones
- Tipos de visualizaciones
- Uso de mapas 2D
- Filtrar datos
- Segmentar datos
- Exportar datos
- Configurar los filtros cruzados
- Vista de móviles
|
Al finalizar el módulo, el alumno podrá:
- Crear visualizaciones en Power BI Desktop
- Crear informes con diversos gráficos para análisis interactivo
- Crear Mapas 2D.
- Configurar la interacción entre las visualizaciones
|
Ejercicios: |
- Ejercicio 3.1: Desarrollar un informe para análisis cruzado.
- Ejercicio 3.2: Implementar un mapa 2D para análisis geográfico.
|
MÓDULO Nº 4: Publicar y compartir información |
|
Temas |
Habilidades |
- Introducción al portal de Power BI
- Publicar desde Power BI Desktop
- Crear nuevos reportes
- Modificar reportes publicados
- Creación de paneles (Dashboard)
- Compartir información
|
Al finalizar el módulo, el alumno podrá:
- Publicar un informe desde Power BI Desktop.
- Crear y modificar reportes
- Crear paneles (Dashboards).
- Compartir informes y paneles.
|
Ejercicios: |
- Ejercicio 4.1: Publicar en Power BI desde Power BI Desktop.
- Ejercicio 4.2: Crear nuevos reportes y modificar los existentes
|